lunes, 28 de diciembre de 2009
De camino hacia Cuzco
Seguimos con Ruth y Javi en Cuzco, y es precioso, nos estamos "jartando" a ver ruinas incas.
Las fotos que os ponemos son de hace unos días, de cuando estuvimos en Huancayo, y como no nos da tiempo a comentarlas os las ponemos directamente:
viernes, 25 de diciembre de 2009
¡HASTA PRONTO VILLA RICA!
La muñequita de verde fluorescente tenía música Heavy
Pedro con Lindom y Wilmer poniendo morritos
Terminando la fiesta en el Social de Villa Rica
Y así terminó nuestra despedida y nuestra inolvidable experiencia en este sitio tan especial!!
En el siguiente reporte os contaremos "La Navidad en Huancayo"
Muchísimos besos!
miércoles, 23 de diciembre de 2009
¡FELIZ NOCHE VIEJA ALTERNATIVA!
Ana Obregón: ay! qué frío tengo con el vestido del escote por el ombligo, ¿me dejas tu capa?
¡Feliz noche vieja a todos! ¡y que el año que viene nos traiga mucho trabajo a todos!
Celia y Pedro
domingo, 20 de diciembre de 2009
La Tigresa del Oriente
Un abrazo y muchos besos desde casa de Rebeca. No digo quienes y que pongan un comentario, que hagan algo.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
¡A la lucha!
Menudas aventuras os vamos a contar! Prepárense porque lo siguiente que vamos a relatar no es moco de pavo, si acaso moco de cuy!!
Todo comenzó cuando estabamos reposando apaciblemente "enca" Norma y recibimos una misteriosa llamada. Pedro responde, y después se acerca sospechosamente a Celia y le dice: "este fin de semana nos tenemos que ir a Satipo, tenemos una misión".
Celia sorprendida le responde "iremos, pero antes hemos de hacer la colada"
Acudimos en busca de pistas a la Comunidad Nativa de Alto Yurinaki. Allí nuestra misión era capacitar a los agricultores en la contaminación ambiental y los aprovechamientos forestales. Allí pensamos que los asistentes sospechaban algo, unos miraban hacia la nada, otros hablaban entre sí, había algunos que directamente no hacían caso, y otros que entre cabezada y cabezada daban algún que otro ronquido. Pedro se acerca a Celia y le dice discretamente "algo pasa, no nos hacen caso", Celia responde "eso es una señal, (señal de que aburrimos)".
Después de probar varias técnicas leídas por Celia en el libro "El arte de la dialéctica y la oratoria, como no aburrir a la Comunidad Nativa de Alto Yurinaki" y conseguir que nos hiciesen caso, encontramos pistas que nos señalaban que el mejor camino para llegar a Satipo era tomar un atajo.
De esta forma y mucho antes de lo esperado, llegamos felizmente a Satipo.
Allí nos esperaban nuestros compinches limeños Ruth y Javi. Por la noche preparamos la estrategia para seguir durante los siguientes días y lograr cumplir nuestro objetivo.
Tras varios flechazos en el culo decidimos buscar otro disfraz más eficaz. Y ya que estabamos en la Tierra de los nomachiguengas nuestro infiltrado nos proporcionó el atuendo adecuado:
Eso sí, rapidamente y mientras sufríamos el primer ataque de nuestros enemigos encontramos la verdadera esencia del nomachiguenga que todos y cada uno de nosotros llevamos dentro, y conseguimos zafarnos de los guerreros (los mosquitos resultaron ser los peores).
Al día siguiente, una vez que nos habíamos zafado de los nomachiguengas salimos hacia un nuevo territorio: la tierra de los Ashaninka. Para ello tuvimos que echarle valor y cruzar el grandioso rio Perené en auto y en barca a la vez. Mirar la cara de la cabecilla:
Así conseguimos llegar a nuestro destino final: la escuela del pueblo Ashaninka. Allí, nuestros mejores guerreros (tras leer el libro de la dialéctica) tenían que explicar a los jóvenes ashaninkas los derechos humanos de los niños (la lucha, la caza con arco, el lenguaje ashaninka, el maltrato a las hormigas y moscas, pero sobretodo, la muerte al zancudo, el peor mosquito de Perú).
Pero, ya se sabe que en las grandes misiones lo difícil no es conseguir el objetivo, si no volver bien a la morada (y no amoratados cual chicha morá).
Y el camino de vuelta nos deparó la última y malévola hazaña... Nuestros enemigos nos habían echado abajo el camino de retorno a la tierra madre. Eso no era problema para nosotros y decididos nos pusimos manos al barro a quitar las rocas y piedras.
Y así fue como finalmente conseguimos llegar sanos y salvos a nuestro destino. Esta es la recompensa de todo aquel que arriesga:
Y colorín colorado este cuento se ha acabado!
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Aventuras selváticas
¡Venimos de vuelta a la carga que se nos acumulan las cosas que contaros!
Para empezar os enseñamos la arañita que tenemos en casa, muy bonita, le estamos haciendo un seguimiento diario, todos los días vemos qué está haciendo y es impresionante, el otro día la vimos tejiendo su tela y le tomamos esta foto. Hoy la hemos visto comiendo y con unas cuantas presas enredadas en su tela, entre otras, un escarabajo más grande que ella...
De bajada de la finca de don Fredy a Yurinaki, y como la moto de Marcos (en la que iba Pedro) había pinchado al subir, nos tocó bajar caminando. Lo bueno era que ya no llovía y lo rebueno la bajada atravesando todas las chacras de los agricultores repletas de café y de maíz!! Menudos resbalones al bajar, cómo estaba todo de barro...; si no que se lo digan a Lindom que se cayó con la moto (que no estaba pinchada ) en la bajada....
Al día siguiente fuimos a hacer seguimiento de viveros en Mellizos. Previamente, Lindom nos aconsejó forrarnos las piernas con bolsas de basura, cual morcillas leonesas embuchadas. Qué risa pasamos, le tenemos que pedir a Janina una foto que le hizo a Pedro para que veais las pintas que llevaba...; el disfraz era mejor que el de cualquier carnaval de los Scouts!!
Al final dejó de llover y pudimos ver los viveros de los agricultores, que estaban todos muy bonitos, algunos con algo de chupadera (hongo que ataca el café) pero en general muy lozanos!
Y hoy y el resto de la semana full oficina! Desde luego mucho más aburrido que los apasionantes viajes al campo!
Muchos besos!
viernes, 4 de diciembre de 2009
¡Sorpresita!
miércoles, 2 de diciembre de 2009
¡Fin de semana recontrachévere!
Empezamos por lo más importante que fue que vinieron Ruti y Javi desde Lima hasta aquí!!
Lo pasamos recontrasupermegachévere!
El primer día por la mañana, como nosotros teníamos que estar en la presentación del trabajo de Marie, una chica francesa (socióloga) que lleva aquí 8 meses haciendo un estudio de seguridad alimentaria, tuvimos que estar separados, y Ruti y Javi fueron a dar una vueltecilla en bote por la Laguna del Oconal.
Al día siguiente fuimos a la Comunidad Nativa de Ñagazu, a ver si Ruth y Javi ponen alguna fotillo en su blog. Subimos al Cerro de Santiago guiados por unos niños que nos contaron todos los secretos del bosque. El susto gordo nos lo llevamos cuando subió el jefe de la Comunidad sin camiseta, sudando y con un arco y unas flechas; y lo peor llegó cuando Ruth y Javi le preguntaron "¿vas a cazar?" y el digo que como tardabamos mucho tiempo en volver venía por si queríamos raptar a sus hijos... ni que fuesemos pistacos! Le dijimos que "somos gente pacífica (y no nos gusta gritar"), a lo que nos contestó: "es que si les hubiese pasado algo a los niños, ¡a mi me cuelgan!"
Al día siguiente hicimos una excursión por el valle del río Yurinaki, que es donde estamos currando este tiempo... bajamos a ver la Catarata del Manto Azul y esto es lo que nos encontramos:
domingo, 29 de noviembre de 2009
FELICIDADES CELIBEL

Desde la España más profunda te deseamos un feliz cumpleaños Isabelita.
En cuanto tenga un momento te añadiré una cosita en este mensaje que puede que te guste, o igual no... [en la parte de arriba]
Aquí debajo os dejo el vídeo de la obra que queríais ver
Nacer, Crujir, o las cucarachas del inglés from javier villoslada